Quantcast
Channel: Composición XIII
Viewing all articles
Browse latest Browse all 74

El asesinato de Pitágoras (Marchos Chicot)

$
0
0
(Esta entrada la escribí hace mucho, mucho muchísimo, no me acuerdo ya)


Compré el libro hace mucho tiempo y decidí leerlo para dar un empujoncito a esta Yincana Histórica que tengo completamente abandonada por mi vida de opositora-madre-trabajadora sin apenas tiempo (ni ganas, sobre todo ganas) para leer.  También porque el apellido del autor empieza por Ch y eso nunca viene mal en el reto de Autores de la A a la Z. Decidí leerlo y lo he acabado hoy, algo de lo que me alegro, porque se me ha hecho muy cuesta arriba y he tardado más de un mes. No me malinterpretéis, no es que no me haya gustado: es entretenido e incluso tiene un punto interesante, pero le sobran muchas páginas, mucha paja que no lleva a ningún sitio e interrumpe la trama,  es bastante predecible, tiene algunos clichés de esos de piernas torneadas y musculosas y senos turgentes que a mí no me van y se repite un poco. 

Si nos centramos en el tema histórico, el propio autor nos explica que está basado en personajes y  hechos reales del año 510 A.C.  Marcos Chicot es un apasionado de Pitágoras y ha centrado su novela en él y en su filosofía para que así se pueda aprender algo mientras se lee. No tengo ni idea de si está bien documentada, pero todo apunta a que sí porque el propio autor habla de ello al terminar la novela y parece que sabe de lo que habla. Por cierto, lo del final es lo que más me ha gustado, porque el autor nos explica cómo se gestó el libro y es bastante interesante. Y desde luego tiene razón en lo de aprender. La lees y aprendes. En mi caso he descubierto muchos datos de los que no sabía nada, de hecho si no es por el teorema que lleva su nombre, todo lo que tiene que ver con Pitágoras me es (era) absolutamente desconocido. No creo que profundice más en el tema, bastante tengo con lo que tengo por ahora, pero siempre viene bien saber.

Pero claro, una novela sobre Pitágoras, su filosofía, el número pi y demás no es muy atractivo en sí para quien pretende entretenerse sin más, así que también hay una parte de intriga. Pitágoras está buscando un sucesor, pero mientras se decide por uno de sus discípulos uno de ellos es asesinado. Para investigar el caso llaman a un egipcio, Akenón, que por supuesto es atractivo y musculoso y que se siente muy atraído por una de las hijas de Pitágoras, Ariadna, que además de lista está estupenda. A mí esto ya me empieza a cansar un poco. Personajes buenos con cuerpos perfectos que además son hiperinteligentes y muy buena gente. Malos que son feos y gordos (las malas, suelen estar buenas también). Demasiado estereotipo, lo siento.  Supongo que es lo que vende, pero a mí no me va demasiado, lo siento. 

Y eso es un poco lo que a mí me ha fallado en este libro. Todo es bastante previsible, incluso quién es el malo malísimo (o igual lo he imaginado desde el principio por haber leído tanto a Agatha Christie, es broma). Los personajes son muy planos, o a mí me lo parece. Lo que pasa es un tanto típico. Ya os lo he dicho antess es entretenido y no está mal escrito, pero a mí, por lo menos, no me ha hecho sentir ese terremoto interno que algunas novelas provocan ya sea por la forma en la que están escritas o por la historia. Anyway...

P.S. Después de escribir todo esto me he enterado lo que le pasó con el Premio Planeta (quedó finalista y aún así nadie le quiso publicar la novela y tuvo que hacerlo él). No lo sabía y me parece realmente triste. También me he enterado que la parte histórica está muy bien documentada. Yo es que soy una gran ignorante en muchos temas, por desgracia.


Título: El asesinato de Pitágoras
Autor: Marcos Chicot
Editorial: Duomo
ISBN:
Pgs: 620
Kindle.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 74